Autoestimación del avalúo catastral
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Dependencias
-
- Secretaría de Educación
- Secretaría de Hacienda
- Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
- Secretaría de Minas
- Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
- Gerencia de Catastro
- Secretaría General
- Secretaría de asuntos institucionales, Paz y Noviolencia
- Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
- Secretaría de Infraestructura
- Gerencia de Seguridad Vial
- Públicos
- Temáticas
- Tipo de trámite
Paso 2 - Hago mi solicitud
Dependencia:
Gerencia de Catastro
Derecho que tiene todo propietario o poseedor de predios de presentar ante la correspondiente autoridad catastral la estimación del valor de su inmueble. Dicha estimación no podrá ser inferior al avalúo catastral vigente.
Tipos de ayuda:
ManualCatastro
Dirección de dependencia:
Nota: No aplica para los predios ubicados en Medellín (Gestor Catastral: Catastro Medellín), en Barbosa, Bello, Copacabana, Girardota y La Estrella (Gestor Catastral: Área Metropolitana del Valle de Aburrá), en San Vicente Ferrer, El Carmen de Viboral y El Retiro (Gestor Catastral: MASORA), en Rionegro (Gestor Catastral Municipio de Rionegro), en Envigado (Gestor Catastral Municipio de Envigado) y en Sabaneta (Gestor Catastral Municipio de Sabaneta).
Hora de atención:
Lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm en jornada continua.
Tiempo de respuesta: 1 Mes
Requiere Pago: No
Costo:
No tiene costo
Señor usuario para la realización de este trámite deberá tener los siguientes documentos:
Documentos Obligatorios
- Fotocopia documento de identidad
- Certificado de tradición y libertad
- Avalúo comercial no superior a un año y con RAA del avaluador
- Escritura Pública
Documentos Opcionales
- Poder en caso de no ser el titular.
- Radicado Fiduciario
- Certificado de existencia y representación
- Certificación de mejoras o cambios físicos
Todos deben ser escaneados y anexados en su solicitud